Análisis de la situación mediante modelos
Durante ésta semana hemos sentido un brusco cambio de tiempo. Ha tenido lugar la primera irrupción fria de éste Otoño y las temperaturas estuvieron casi más próximas al invierno. El Otoño ha llegado para quedarse aunque con algo menos de frío. La situación vendrá definida por el sucesivo paso de borrascas y frentes sobre la Península, la razón la encontramos en la posición de los grandes centros de acción. Por un lado tenemos un potente bloqueo anticiclónico al este de Europa que evita que las borrascas atraviesen el continente. Por otro lado tenemos un anticiclón de las Azores bien posicionado pero muy móvil que bascula hacía el norte o sur dependiendo de las borrascas que se cuelan por su flanco norte. Entre ambos sistemas crean un pasillo por el que las borrascas se internan y no tienen más remedio que chocar contra la Península Ibérica o quedarse frenadas cerca de ella. La cambiante posición del Anticiclón de Azores favorece que las borrascas lleguen con una componente de vientos variable entre SurOeste/Oeste/NorOeste...todo dependiendo de dónde se sitúe el núcleo de las borrascas. Lo podemos ver en el siguiente mapa de anomalías de geopotencial donde se observa la posición de los diferentes centros de acción:![]() |
Fuente mapa base: infoclimat.fr |
![]() |
Fuente: meteociel.fr |
![]() |
Fuente:meteoexploration.com |
![]() |
Momento más frío del finde a 550 hPa (5500 metros), rondará los -25ºC |
Las temperaturas tanto a 500 hPa (5500 metros) como a 850 hPa (1500 metros) van a ir descendiendo de manera progresiva durante el fin de semana, alcanzando el mínimo durante el domingo.
![]() |
Momento más frío del finde a 850 hPa (1500 metros), rondará 1/3ºC |
De hecho el domingo una nueva masa de aire frío irrumpirá en la peninsula, y aunque no será tan potente como la de éstos días pasados, dejará temperaturas de -25ºC (5500 metros, 500 hPa) y entre 1/3ºC (1500 metros, 850 hpa). En el valle equivalen a unos 10/11ºC de máxima.
La temperatura en altura (500 hPa) y superficie (850 hPa) es fundamental para el descenso de la cota de nieve.
Predicción mediante mapas significativos
En resumen, el sucesivo paso de frentes por nuestra comunidad dejarán un tiempo muy variable durante los próximos días. Las temperaturas que se habían recuperarado tenderán a descender de nuevo durante el domingo. Así queda el diagrama de tendencia para Logroño y comarca:**Por lo general, las temperaturas máximas y mínimas se referirán a las previstas para Logroño**
Temperaturas máximas: se producen en las horas centrales del día
Temperaturas mínimas: se producen al amanecer o durante la madrugada
Viernes 7 de Noviembre
Durante las primeras horas del día un frente débil no atravesará dejándo los cielos más nubosos en la Ibérica donde se producirán precipitaciones débiles o localmente moderadas. Menos nuboso en el valle. Tenderá a mejorar a medida que avance el día. Vientos del Suroeste moderados en la Ibérica y flojos en el valle. Las temperaturas máximas en ascenso, 14/16ºC y mínimas sin cambios, 6/8ºC.
Sábado 8 de Noviembre
Al principio cielos poco nubosos, aumentando la nubosidad a medida que avance el día por el acercamiento de un nuevo frente. Lluvias débiles a moderadas a partir de la tarde/noche. Temperaturas sin cambios, máximas de 14/16ºC y mínimas de 6/7ºC. Vientos moderados del SurOeste en la Ibérica y flojos en el valle. Cabe destacar que el tiempo cambiará bruscamente durante la noche, con un progresivo descenso de la sensación térmica.
Domingo 9 de Noviembre
El frente nos terminará de cruzar en la primera mitad del día, dejando lluvias débiles a su paso, localmente moderadas en la Ibérica. La nieve caerá a partir de los 1400/1500 metros.Temperaturas sensiblemente más bajas, máximas de 11/13ºC y mínimas de 4/6ºC. Entrará cierzo moderado. Mejorará claramente por la tarde.
Previsiblemente seguiremos con tiempo variable. Varios frentes seguirán llegando en procesión a la península....aunque unos más activos que otros. Las temperaturas seguirán oscilando al paso de los frentes, con máximas más agradables antes de su paso y máximas más frías tras su paso. Seguiremos la evolución. Más detalles a partir del domingo. Más contenidos en facebook o twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario